¿Cuál es la dieta adecuada para un cabello sano?

Quelle est la bonne alimentation pour des cheveux en pleine santé ?

El cabello no habla, pero dice mucho sobre su salud. Su brillo, densidad, y la caída a veces repentina... Todos estos signos suelen ser los primeros en traicionar un desequilibrio alimentario. Antes de llenar tus estanterías de productos capilares, quizás sea momento de echar un vistazo a tu plato. En Myriam K, sabemos que la salud del cabello comienza en el organismo, no en el cuero cabelludo. Y para ello, nada reemplaza una alimentación que realmente los apoye.

¿Qué nutrientes para unos cabellos hermosos y fuertes? 🧬

El cabello, en su base, es queratina. Una proteína rica en azufre que el cuerpo fabrica en lo profundo del folículo piloso. Y como toda construcción, necesita los materiales adecuados. Si estos elementos no provienen de lo que comes, la producción de queratina se ralentiza, la fibra se adelgaza y la melena se ve afectada. Así que, aquí están los nutrientes que debes consumir para tener un cabello saludable.

La proteína, base de la fibra capilar

Es imposible tener un cabello fuerte sin un aporte regular de proteínas. La queratina, que constituye casi toda la estructura del cabello, depende directamente de ellas. Para producirla, el cuerpo necesita ciertos aminoácidos específicos que se encuentran en algunos alimentos más que en otros.

Si la dieta es demasiado pobre en proteínas, las células del bulbo capilar funcionan a un ritmo más lento. ¿El resultado? El cabello crece más lentamente, se vuelve más fino y se rompe más fácilmente. Para apoyar este proceso natural, apuesta por:

  • Huevos, ricos tanto en azufre como en biotina, una vitamina amiga del cabello.

  • Aves de corral o cortes magros de carne de res, que aportan los aminoácidos esenciales.

  • Lentejas, garbanzos y otras legumbres, perfectas para los vegetarianos o veganos.

Lo que ofreces a tu cabello, tu piel y tus uñas también lo aprovecharán.

El hierro y el zinc, para alimentar los folículos pilosos

El hierro no siempre lo pensamos, pero es indispensable para la oxigenación de los tejidos. Cuando falta, los folículos capilares reciben menos oxígeno. Y un cabello mal oxigenado es un cabello que crece mal o incluso cae. Muchas mujeres (y hombres) conocen estas caídas difusas asociadas a una simple carencia de hierro.

El zinc, por su parte, trabaja en la sombra. Participa en la fabricación de la queratina, apoya el cuero cabelludo y ayuda a regular el sebo. Cuando falta, el cabello se vuelve opaco, desequilibrado, a veces graso en las raíces y seco en las puntas.

Para abastecerte, recurre a carnes rojas, morcilla, vísceras o yemas de huevo, que son ricas en hierro fácilmente absorbido por el cuerpo. Considera también las semillas de calabaza, sésamo y nueces de Brasil, que son excelentes fuentes vegetales de zinc.

Las vitaminas del grupo B, esenciales para la vitalidad capilar

Son verdaderas trabajadoras en la sombra. Las vitaminas del grupo B, especialmente la B8 (biotina), B5 y B6, participan en la multiplicación de células del bulbo piloso. Estas vitaminas dan vigor al cabello, regulan la actividad de las glándulas sebáceas y calman las inflamaciones del cuero cabelludo.

Si notas que tu cabello está apagado, se rompe o se engrasa rápidamente, tal vez sea ahí donde debas empezar. Se encuentran en:

  • Levadura de cerveza, especialmente cuando el cabello parece fatigado.

  • Gérmenes de trigo, llenos de nutrientes bien absorbidos.

  • Cereales integrales, copos de avena, pasta semintegral.

Ácidos grasos esenciales, para un cuero cabelludo nutrido

Cuando hablamos de cabello, a menudo olvidamos las grasas. Y sin embargo, son muy importantes. Los omega-3, omega-6 y omega-9 refuerzan la capa lipídica del cuero cabelludo, reducen las irritaciones y protegen las células de agresiones externas.

También mejoran la flexibilidad del cabello, evitan que se reseque y limitan la rotura. Y su acción antiinflamatoria ayuda a mantener un cuero cabelludo saludable, menos propenso a enrojecimientos o picazón.

Para incluirlas más a menudo en tus comidas:

  • Pescados grasos como la sardina, el mackerel o el salmón (dos veces por semana).

  • Aguacates, semillas de lino o chía y nueces, para espolvorear por todos lados.

¿Qué alimentos priorizar a diario para fortalecer tu cabello? 🍽️

Una dieta variada, generosa y equilibrada proporciona al organismo lo que necesita para apoyar el crecimiento, fortalecer la fibra y preservar el brillo natural del cabello. Aquí te dejo algunos alimentos que te ayudarán a dar un verdadero impulso a tu melena:

Verduras de hojas verdes

Espinacas, acelgas, kale, brócoli… Estas verduras están llenas de nutrientes como el hierro, magnesio, vitamina C o ácido fólico. Este cóctel apoya la microcirculación del cuero cabelludo, calma las tensiones relacionadas con el estrés y le da a tu cabello un brillo más intenso.

Frutas ricas en antioxidantes

La vitamina C que contienen estas frutas ayuda al cuerpo a asimilar mejor el hierro. Los polifenoles, por su parte, protegen las células capilares contra la oxidación, ese envejecimiento prematuro provocado por el estrés, la contaminación o los rayos UV. Opta por bayas (arándanos, moras, frambuesas), kiwi, pomelo o granada.

Semillas y frutos secos

Las semillas de calabaza, lino o girasol y los almendras, nueces o avellanas son concentrados de zinc, vitamina E, selenio y ácidos grasos esenciales. Refuerzan la estructura interna del cabello, lo protegen de agresiones externas y estimulan su brillo.

Cereales y legumbres

Las lentejas, frijoles rojos o guisantes partidos aportan proteínas vegetales de calidad, hierro, magnesio y fibra. Una excelente combinación para los vegetarianos, pero no solo. Combinadas con arroz integral, proporcionan todos los aminoácidos que los cabellos necesitan para fabricar queratina.

Fuentes animales

La carne de ave, pescados magros, vísceras o mariscos contienen proteínas fáciles de asimilar, pero también hierro, zinc, yodo y la preciada vitamina B12. Son pilares para la salud capilar. Paralelamente, integra tratamientos capilares reparadores como la mascarilla capilar Myriam K, para fortalecer las puntas frágiles y proteger el cabello dañado.

¿Y cuándo la alimentación ya no es suficiente? 🤔

A veces, a pesar de una alimentación equilibrada, el cabello sigue cayendo, pierde volumen o crece lentamente. A menudo, esto es señal de que el organismo atraviesa una etapa de desequilibrio (fatiga estacional, cambios hormonales, estrés prolongado).

Los complementos alimenticios para el cabello, ya sea en gominolas o cápsulas, ayudan a poner en marcha el proceso. Se recomienda un tratamiento de al menos tres meses. Combínalos con un sérum para la regeneración capilar para estimular directamente el bulbo y la microcirculación del cuero cabelludo.

Un bulbo asfixiado por el exceso de sebo o toxinas tiene dificultades para trabajar. El crecimiento se ralentiza y las puntas se debilitan. Para remediarlo, integra un exfoliante capilar en tu rutina de belleza, una o dos veces al mes. Limpia en profundidad, libera los poros y da un impulso al crecimiento.

Una rutina nutricional que transformará tu cabello ✨

Cuando el cabello se vuelve seco, áspero, quebradizo o pierde su flexibilidad, el problema rara vez está en las puntas. A menudo, hay que ir a la raíz… y a la alimentación. Porque es allí, en la sangre, los tejidos, las células, donde todo se juega.

  • Aporta una dosis de proteínas en cada comida.

  • Multiplica las fuentes naturales de hierro, zinc y vitaminas B.

  • Bebe lo suficiente. La hidratación comienza en el vaso, no en las puntas.

Y adapta tus tratamientos capilares según las necesidades del momento (sérum capilar, productos para cabello seco, tratamientos para cuero cabelludo irritado...).

FAQ sobre la mejor alimentación para el cabello

¿Qué papel juega la alimentación en la salud del cabello?

Una alimentación equilibrada es esencial para la belleza del cabello. Las carencias de hierro, zinc, vitaminas del grupo B o proteínas pueden debilitar la fibra capilar y ralentizar el crecimiento.

¿Qué alimentos son buenos para el cabello?

Los huevos, pescados grasos, verduras verdes, frutos secos y legumbres aportan nutrientes clave. Contribuyen a fortalecer el cabello, limitar la caída y estimular el crecimiento.

¿Es necesario priorizar ciertas vitaminas para el cabello?

Sí, especialmente la biotina (vitamina B8), el zinc y la vitamina B5. Estos nutrientes también se encuentran en las gominolas para el cabello, ideales como complemento de una alimentación variada.

¿El agua juega un papel en la salud capilar?

Sí, la hidratación es crucial para un cuero cabelludo saludable y una fibra capilar flexible. Beber suficiente agua a diario también contribuye al brillo del cabello.

Related Articles