Alisado brasileño: Todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento capilar y sus beneficios

Lissage brésilien : tout savoir sur ce soin capillaire et ses avantages

El alisado brasileño es reconocido por su capacidad para alisar el cabello mientras lo repara profundamente. Gracias a su fórmula enriquecida con queratina, este tratamiento ofrece un cabello liso, brillante y sin frizz, al mismo tiempo que fortalece la fibra capilar. Descubramos juntos los numerosos beneficios de este tratamiento imprescindible.

¿Qué es el alisado brasileño? 🤔

El alisado brasileño es un tratamiento capilar basado en queratina que tiene como objetivo alisar el cabello mientras lo repara. A diferencia de los alisados químicos, no altera permanentemente la estructura interna del cabello. Este tratamiento es particularmente apreciado por su capacidad para disciplinar el cabello rebelde, reducir el frizz y aportar brillo y suavidad al cabello.

El proceso consiste en aplicar una solución de queratina sobre el cabello y luego alisarlo con una plancha para sellar la queratina en la fibra capilar. El resultado es un cabello liso, brillante y fácil de peinar durante varios meses.

¿Cuáles son los beneficios del alisado brasileño? 🌟

El alisado brasileño es mucho más que un simple gesto estético: actúa como un verdadero ritual de cuidado capaz de transformar visiblemente la calidad del cabello. Su eficacia se basa en la queratina, una proteína naturalmente presente en la fibra capilar, pero que a menudo se ve disminuida por las coloraciones, el calor o la contaminación. Al restaurar este componente fundamental, este tratamiento ofrece una regeneración inmediata para el cabello.

Reducción del frizz

El frizz es a menudo el signo de un cabello poroso o dañado, cuyas escamas ya no logran mantenerse cerradas. Como resultado, la humedad penetra, el cabello se hincha y pierde su forma. El alisado brasileño alisa las cutículas y forma una barrera protectora alrededor del cabello. Desde la primera aplicación, el cabello recupera una superficie homogénea, más flexible y disciplinada.

Este beneficio es especialmente visible en climas húmedos o después de hacer ejercicio: el cabello permanece estable, sin necesidad de retoques constantes. Para mantener este efecto, recomendamos la aplicación diaria de un producto anti-frizz, que actúa como un escudo invisible contra las agresiones externas.

Brillo y suavidad

Un cabello dañado suele ser opaco, áspero al tacto y difícil de desenredar. Gracias a su alto contenido en queratina, el alisado brasileño crea un efecto espejo en la superficie de la fibra capilar. El resultado: un brillo amplificado y un tacto sedoso, sin engrasar ni apelmazar.

Este tratamiento también facilita el peinado. Adiós a los nudos imposibles de desenredar por la mañana. El cabello se desliza entre los dedos, se pone en forma sin resistencia. Es un aliado perfecto para quienes buscan un acabado impecable sin pasar horas frente al espejo. Para acentuar este efecto "cabello de seda", aplica una vez a la semana un aceite capilar nutritivo, ya sea como acabado o en un tratamiento nocturno.

Reparación profunda

La queratina aplicada durante el tratamiento actúa como un relleno de las microfisuras presentes en la fibra capilar. Devuelve al cabello su cohesión interna, su resistencia y su flexibilidad. Es un tratamiento especialmente recomendado para cabellos que han sufrido técnicas agresivas (decoloración, mechas, balayages sucesivos).

Los cabellos muy finos o quebradizos, que a menudo se dejan de lado en los tratamientos de alisado convencionales, encuentran aquí una respuesta adaptada. La fibra se refuerza sin volverse rígida. Es esencial optar por una fórmula de alisado libre de formol, como la que se ofrece en los salones asociados con Myriam K, para evitar cualquier agresión al cuero cabelludo.

Para apoyar esta acción reparadora a diario, se recomienda el uso de un sérum reparador capilar. Actúa como un vendaje invisible, manteniendo la ligereza del cabello.

¿Cuánto dura el alisado brasileño? ⏰

La duración del alisado brasileño depende de varios factores: la frecuencia de los lavados, la calidad de los productos utilizados y el respeto de los tiempos de aplicación. En general, los resultados duran entre 12 y 24 semanas. Para conocer todos los detalles sobre cuánto dura un alisado brasileño, consulta nuestra guía completa que detalla todos los factores que influyen en su duración.

Para preservar estos beneficios, adopta un champú sin sulfatos desde el primer lavado después del salón. El shampoo reparador para cabello es perfecto para esto, ya que limpia suavemente sin comprometer los efectos del tratamiento.

Los profesionales también pueden recomendar un booster de queratina para aplicar cada dos o tres semanas en casa, con el fin de reactivar los efectos del tratamiento inicial. Este gesto simple extiende la duración del efecto liso, mientras nutre intensamente.

Alisado brasileño: ¿Para qué tipos de cabello? 🧬

El alisado brasileño se adapta a una amplia variedad de texturas capilares. Ofrece una solución suave pero eficaz, sin alterar la estructura natural del cabello. Es precisamente esta flexibilidad de aplicación lo que lo convierte en un tratamiento universal.

  • Cabello fino: suele ser propenso a la falta de volumen y la rotura, y se beneficia de la queratina contenida en el tratamiento. Esta refuerza la fibra capilar sin apelmazar. El resultado: un cabello liso, flexible y más resistente en el día a día.

  • Cabello grueso o voluminoso: el alisado facilita el peinado, reduce significativamente el tiempo de secado y ayuda a controlar el hinchamiento, a menudo incontrolable en clima húmedo.

  • Cabello rizado o afro: suaviza el rizo, reduce el frizz y mantiene una bonita definición si se adapta el protocolo. Lo ideal es combinarlo con una rutina de cuidado reparador, como la mascarilla reparadora para cabello, para prolongar los efectos mientras se mantiene un cabello tonificado.

  • Cabello coloreado o sensibilizado: el tratamiento repara la fibra dañada por los tratamientos químicos. La queratina rellena las fisuras, aporta brillo y suavidad, y protege el color.

El alisado brasileño, por lo tanto, puede ser propuesto en el salón tanto a un cliente que desea disciplinar sus largos, como a otro que quiere espaciar los secados o simplemente resaltar el brillo natural de su cabello. No solo se trata de alisar, sino de ofrecer una rutina de cuidado profesional, adaptable a cada necesidad específica.

¿Qué cuidados seguir después de un alisado brasileño? 🛡️

La durabilidad del alisado brasileño depende en gran medida de los cuidados posteriores al tratamiento. Los buenos hábitos permiten mantener la fibra capilar lisa, flexible y brillante hasta por seis meses.

  • Opta por un shampoo sin sulfatos, suave e hidratante, como los de nuestra gama de shampoo. Los sulfatos tienden a abrir las escamas del cabello y a eliminar la queratina más rápidamente.

  • Completa tu rutina con una mascarilla hidratante para cabello una o dos veces por semana. Refuerza la barrera protectora del cabello y extiende los beneficios del tratamiento.

  • Protege tu cabello de la humedad y el cloro: después de un alisado, evita las piscinas y el mar sin la protección capilar adecuada. El agua salada o clorada puede deteriorar los efectos del tratamiento.

  • Evita los lavados excesivos: limítate a dos o tres lavados por semana. Usa un sérum capilar entre los lavados para aportar brillo sin apelmazar.

  • Utiliza una funda de almohada de satén: este pequeño gesto limita la fricción nocturna, evita el frizz al despertar y protege el cabello de la rotura.

Un buen mantenimiento no requiere cambiar toda tu rutina capilar, solo elegir productos compatibles y respetuosos con tu fibra capilar. El alisado brasileño no es un tratamiento puntual, es una puerta de entrada a una rutina capilar más suave y experta.

El alisado brasileño combina cuidado y disciplina sin alterar la naturaleza del cabello. Ofrece un cabello liso, suave y fortalecido, adecuado para todas las texturas. Para prolongar sus efectos, combínalo con una mascarilla hidratante para cabello y gummies vitamínicos para cabello para una rutina completa y duradera.

Encuentra todos nuestros consejos prácticos para hacer durar tu alisado y prolongar los efectos de tu tratamiento capilar.

Alisado brasileño: ¿Para qué tipos de cabello? 🧬

El alisado brasileño está destinado a una amplia variedad de texturas capilares. Ofrece una solución suave pero efectiva, sin alterar la estructura natural del cabello. Precisamente, esta flexibilidad en su aplicación lo convierte en un tratamiento universal.

  • Cabello fino: a menudo propenso a la falta de volumen y la rotura, se beneficia de la queratina contenida en el tratamiento. Esta refuerza la fibra capilar sin apelmazar. El resultado: un cabello liso, flexible y más resistente día a día.
  • Cabello grueso o voluminoso: el alisado facilita el peinado, reduce significativamente el tiempo de secado y ayuda a controlar el hinchamiento que suele ser incontrolable en climas húmedos.
  • Cabello rizado o afro: suaviza el rizo, reduce el frizz y mantiene una bonita definición si el protocolo es adecuado. Lo ideal es asociarlo con una rutina de cuidado reparadora, como una mascarilla reparadora para el cabello, para prolongar los efectos y mantener el cabello tonificado.
  • Cabello teñido o sensibilizado: el tratamiento repara la fibra maltratada por los tratamientos químicos. La queratina rellena las grietas, aporta brillo y suavidad, mientras protege el color.

El alisado brasileño, por lo tanto, puede ser propuesto en el salón tanto a una clienta que desee disciplinar su largo, como a otra que quiera espaciar los alisados, o simplemente sublimar el brillo natural de su cabello. No se trata solo de alisar, sino de ofrecer una rutina de cuidado profesional, adaptable a cada necesidad específica.

¿Cómo mantener el cabello después de un alisado brasileño? 🛡️

La durabilidad del alisado brasileño depende en gran parte de los cuidados posteriores en las semanas que siguen al tratamiento. Los buenos hábitos permiten mantener la fibra lisa, suave y brillante durante hasta seis meses.

  • Opta por un champú sin sulfatos, suave e hidratante, como los de nuestra gama de champús. Los sulfatos tienden a abrir las escamas del cabello y eliminar la queratina más rápidamente.
  • Completa tu rutina con una mascarilla hidratante para el cabello, una o dos veces por semana. Refuerza la barrera protectora del cabello y prolonga los beneficios del tratamiento.
  • Protege tu cabello de la humedad y el cloro: después de un alisado, evita las piscinas y el mar sin protección capilar adecuada. El agua salada o con cloro puede deteriorar los efectos del tratamiento.
  • Evita los lavados excesivos: limita los lavados a dos o tres veces por semana. Entre ellos, utiliza un serum capilar para aportar brillo sin apelmazar.
  • Usa una funda de almohada de satén: este pequeño gesto reduce la fricción nocturna, evita el frizz por la mañana y protege el cabello de la rotura.

Un buen mantenimiento no requiere cambiar completamente tu rutina capilar, sino elegir cuidadosamente productos compatibles y respetuosos con tu fibra capilar. El alisado brasileño no es un tratamiento puntual, sino una puerta de entrada a una rutina capilar más suave y experta.

El alisado brasileño combina cuidado y disciplina sin alterar la naturaleza del cabello. Ofrece una melena lisa, suave y fortalecida, adaptada a todas las texturas. Para prolongar sus efectos, asócialo con una mascarilla hidratante para el cabello y gominolas vitamínicos para el pelo para una rutina completa y duradera.

Preguntas frecuentes sobre el alisado brasileño

¿Cuáles son los beneficios del alisado brasileño?

El alisado brasileño reduce el frizz, facilita el peinado y aporta un efecto liso duradero. Envuelve la fibra capilar y deja el cabello brillante y flexible.

¿El alisado brasileño daña el cabello?

Si se formula y aplica correctamente, no daña el cabello. Nuestro kit de alisado brasileño, libre de formaldehído, está enriquecido con queratina vegetal para respetar la naturaleza del cabello.

¿Cuánto tiempo dura un alisado brasileño?

La duración promedio es de 3 a 4 meses. Depende de la frecuencia de los lavados y de los productos que se usen después del tratamiento.

¿A quién va dirigido el alisado brasileño?

Es adecuado para todo tipo de cabello, especialmente para cabellos rizados, ondulados o difíciles de peinar. Es muy apreciado por su acabado natural.

Related Articles